La planeación participativa es entendida como el mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades. La participación puede darse en la delimitación de los resultados e impactos esperados y en la definición de productos y de actividades.
El presupuesto participativo es obligatorio para territorios, alcaldías y gobernaciones y no para entidades nacionales (Art 90, 91, 92 y 93 Ley 1557 de 2015).
La Superintendencia Nacional de Salud, acoge los lineamientos de articulación, coordinación, cooperación y participación de todos los interesados, para la formulación e implementación de planes y estrategias que resuelvan las necesidades de los ciudadanos, conforme al propósito y misional de la Entidad.
Consultas ciudadanas a planes, programas y estrategias institucionales
Consulte aquí los planes: estratégico, sectorial e institucional.
Formulación Estratégica de la Supersalud
Estrategia plan de participación ciudadana
Consulte aquí los Informe de ejecución por vigencia del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano PAAC.
La Consulta ciudadana es un mecanismo de participación que busca conocer las opiniones, sugerencias o propuestas, comentarios y aportes de los usuarios, ciudadanos y grupos de interés con respecto a los planes, proyectos, normas, políticas, programas o trámites adelantados por la entidad antes de la formulación de estos o la toma de decisiones. Este mecanismo, sirve para priorizar problemáticas o temas en rendición de cuentas, seleccionar o evaluar planes, programas y proyectos de inversión en cualquier momento del ciclo de la gestión pública y para la mejora de trámites y disposiciones legales.
Elaboración de normatividad que impacta a nuestros usuarios y vigilados
Normograma de la Superintendencia Nacional de Salud - Normatividad
Sistema Único de Consulta Pública - SUCOP - Participación ciudadana en la expedición de normas
Subtemática |
Descripción |
Fecha de inicio de participación |
Fecha final de participación |
Participe en la construcción del proyecto de circular: Instrucciones en relación con la garantía del derecho a la salud de la población en La Guajira. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto de circular: Instrucciones en relación con la garantía del derecho a la salud de la población en La Guajira ¡Conózcalo y participe!
|
28/07/2023 |
09/08/2023 |
Participe en la construcción del proyecto de circular para dar instrucciones sobre el cobro de las cuotas moderadoras y copagos. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto de circular para dar instrucciones sobre el cobro de las cuotas moderadoras y copagos. ¡Conózcalo y participe!
|
27/07/2023 |
08/08/2023 |
Participe en la construcción del proyecto por el cual se modifican los anexos técnicos relacionados con reclamos en salud y los términos para resolver los reclamos en salud. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto por el cual se modifican los anexos técnicos relacionados con reclamos en salud y los términos para resolver los reclamos en salud. ¡Conózcalo y participe!
|
18/05/2023 |
30/05/2023 |
Participe en la construcción del proyecto de resolución por el cual se establecen las tarifas, los lugares o medios y plazos para cumplir con el pago de la Contribución 2023. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto de resolución por el cual se establecen las tarifas, los lugares o medios y plazos para cumplir con el pago de la Contribución 2023. ¡Conózcalo y participe!
|
18/05/2023 |
29/05/2023 |
Participe en la construcción del proyecto de circular por la cual se dan instrucciones para garantizar el cumplimiento del flujo de recursos. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto de circular por la cual se dan instrucciones para garantizar el cumplimiento del flujo de recursos. ¡Conózcalo y participe!
|
16/03/2023 |
24/03/2023 |
Participe en la construcción del proyecto por el cual se modifica la Circular 001 de 2020. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto por el cual se modifica la Circular 001 de 2020. ¡Conózcalo y participe!
|
16/03/2023 |
24/03/2023 |
Participe en la construcción del proyecto por el cual se deroga la Circular 03 del 28 de marzo de 2014. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto por el cual se deroga la Circular 03 del 28 de marzo de 2014. ¡Conózcalo y participe!
|
15/03/2023 |
23/03/2023 |
Participe en la construcción del proyecto de resolución, por el cual se actualiza el procedimiento para las devoluciones de sumas de dinero consignadas en exceso o que no correspondan a la Supersalud. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto de resolución, por el cual se actualiza el procedimiento para las devoluciones de sumas de dinero consignadas en exceso o que no correspondan a la Supersalud. ¡Conózcalo y participe! |
14/02/2023 |
20/02/2023 |
Participe en la construcción del proyecto de circular externa, por el cual se adicionan identificadores de negocio para importadores de licores, cervezas y cigarrillos, gestores farmacéuticos y operadores logísticos de tecnologías en salud. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto de circular externa, por el cual se adicionan identificadores de negocio para importadores de licores, cervezas y cigarrillos, gestores farmacéuticos y operadores logísticos de tecnologías en salud. ¡Conózcalo y participe! |
13/02/2023 |
17/02/2023 |
Participe en la construcción del proyecto para la modificación de la Resolución 2599 de 2016. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos y usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud a enviar sus comentarios, observaciones o sugerencias sobre el proyecto para la modificación de la Resolución 2599 de 2016. ¡Conózcalo y participe! |
17/01/2023 |
23/01/2023 |
Participe en la construcción del proyecto de circular externa sobre atención integral en salud de gestantes y recién nacidos. |
La Supersalud invita a todos los ciudadanos a compartir sus comentarios sobre el proyecto de circular externa sobre atención integral en salud de gestantes y recién nacidos. ¡Conózcalo y participe! |
30/12/2022 |
06/01/2023 |
Participe en la construcción del proyecto de circular externa relacionado con remisión de pacientes desde prestadores primarios, puerta de entrada a las especialidades y subespecialidades en los servicios de consulta externa. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos a compartir sus comentarios para la construcción del proyecto de circular externa relacionado con remisión de pacientes desde prestadores primarios, puerta de entrada a las especialidades y subespecialidades en los servicios de consulta externa. ¡Conózcalo y participe! |
29/12/2022 |
06/01/2023 |
Participe en la construcción del proyecto de circular única - título disposiciones generales. |
La Superintendencia Nacional de Salud invita a todos los ciudadanos a compartir sus comentarios para la construcción del proyecto de circular única - título disposiciones generales. ¡Conózcalo y participe! |
12/12/2022 |
18/01/2023 |
La Superintendencia Nacional de Salud pone a disposición de la ciudadanía, partes interesadas y grupos de interés las problemáticas y necesidades identificadas en la Entidad, con el objetivo de recibir ideas y propuestas de solución. El objetivo de lo anterior es conformar redes de colaboración y establecer alianzas de cooperación para el desarrollo de mejoras y cambios en la prestación de los servicios y generar de manera colaborativa soluciones innovadoras.
Caja de herramientas
La Rendición de cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los que las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo.
La Superintendencia Nacional Salud promueve espacios para fomentar la participación ciudadana dentro del ciclo de la gestión pública fundamentado en tres (3) elementos básicos:
- Información y lenguaje comprensible al ciudadano.
- Diálogo para explicar, escuchar y retroalimentar la gestión.
- Responsabilidad para la construcción de la cultura de servidores como una forma motivación de los servidores públicos y a los ciudadanos, con el fin de evaluar la gestión y la búsqueda de la transparencia en la administración pública.
Ejercicios de rendición de cuentas
Audiencias públicas de rendición de cuentas.
Acciones de Mejora
Consulte aquí las acciones de mejora incorporadas y su seguimiento- (Informe de Institucionales - Filtro Informes de Rendición de Cuentas).
El Control social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos. (artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015).
Se entiende por veeduría ciudadana el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias ejercer vigilancia sobre la gestión pública, a las autoridades administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país y que estén encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. Para conocer más información sobre el funcionamiento de las veedurías, ver la Ley 850 de 2003.
Modalidades para el Control Social
Adquisiciones y contratación institucional
Informe de Gestión, Evaluación y Auditoría
Caja de Herramientas