Supersalud revoca parcialmente el funcionamiento de la AIC EPSI en 8 departamentos del país | <img alt="" src="https://assets.supersalud.gov.co/PortalWeb/Comunicaciones/OtrasImagenes/Logo%20AIC%20EPSI.jpg" style="BORDER:0px solid;" /> | https://wcmportal.supersalud.gov.co/portalweb/Comunicaciones/Lists/Noticias/Noticia.aspx?ID=2340 | Supersalud revoca parcialmente el funcionamiento de la AIC EPSI en 8 departamentos del país | 13/01/2025 1:55:18 p. m. | <p> Comunicado de prensa número 001 de 2025<br></p><p><audio src="https://www.supersalud.gov.co/multimedia/GaleriaAudios/comunicado-001-2025.mp3" controls="controls" preload="preload" unselectable="on"> </audio><br></p>
<br>
<p></p><ul><li>
<em>La Asociación Indígena del Cauca - AIC EPSI continuará su funcionamiento en el Departamento del Cauca.</em></li></ul><p> <br><strong>Bogotá, 13 de enero de 2025</strong><br>La Superintendencia Nacional de Salud, revocó la autorización de funcionamiento de la Asociación Indígena del Cauca - AIC en 8 de los 9 departamentos en donde tiene presencia, por presentar incumplimientos en la operación.<br> <br>La medida solo regirá a partir de la fecha en que el Ministerio de Salud y Protección Social haga efectivo el traslado de los afiliados a las diferentes EPS receptoras que se encuentran en los departamentos de Antioquia, Caldas, Córdoba, Huila, La Guajira, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca.<br> <br>Durante este proceso, la Asociación Indígena del Cauca - AIC EPSI debe garantizar la prestación normal de los servicios de salud a la población afiliada y los puntos de atención para trámites administrativos de sus usuarios, de manera presencial, virtual y telefónica, además debe disponer de un micrositio en su página web, donde se brinde información relacionada con todo el proceso de asignación de sus afiliados.<br> <br>Esta medida se da mediante la Resolución 2024310000016804-6 del 31 de diciembre de 2024, notificada el 2 de enero de 2025, con la cual, esta EPSI debe entre otros, entregar las bases de datos con la información de sus afiliados de estos 8 departamentos al Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de realizar la efectiva asignación de los usuarios y garantizar su derecho fundamental a la salud.<br> <br>Es importante destacar que, de acuerdo con la Base de Datos Única de Afiliados – BDUA la Asociación Indígena del Cauca - AIC EPSI registra un total de 89.152 afiliados correspondientes a comunidades indígenas.<br> <br>En el proceso de asignación de usuarios el Ministerio de Salud y Protección Social tendrá en cuenta la población indígena afiliada con el fin de que estos sean quienes escojan de forma voluntaria las EPS a las que desean se ser trasladados.<br> <br>Con estas acciones, la Superintendencia Nacional de Salud reafirma su compromiso con la salud de los habitantes del territorio nacional, e insta a la AIC EPSI, a continuar garantizando la continuidad en la prestación de los servicios de salud a todos sus afiliados bajo su responsabilidad, hasta que se haya formalizado y registrado en el BDUA, el proceso de traslado de sus usuarios hacia las EPS receptoras.<br> </p><p style="text-align:center;">
<strong>SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD</strong><br></p><p></p> | supersalud-revoca-parcialmente-el-funcionamiento-de-la-aic-epsi-en-8-departamentos-del-pais | | 2025-01-13T13:00:00Z | | |