Supersalud abre convocatoria para proveer el talento humano de la nueva sede en San Andrés | <img alt="Foto panorámica de San Andrés y Providencia, Colombia" src="https://assets.supersalud.gov.co/PortalWeb/Comunicaciones/OtrasImagenes/comunicado-198-2023.jpg" style="BORDER:0px solid;" /> | https://wcmportal.supersalud.gov.co/portalweb/Comunicaciones/Lists/Noticias/Noticia.aspx?ID=2008 | Supersalud abre convocatoria para proveer el talento humano de la nueva sede en San Andrés | 20/12/2023 1:46:34 p. m. | <p>Comunicado de prensa número 198 de 2023<br></p><p>
<em>Como parte de la estrategia de fortalecimiento y presencia funcional en los territorios, el archipiélago contará con presencia permanente. Los aspirantes deben enviar documentación hasta el 22 de diciembre.</em></p><p>
<strong>Bogotá, 20 de diciembre de 2023. </strong>La
<strong>Superintendencia Nacional de Salud</strong> puso en marcha esta semana el proceso de convocatoria pública, con la que busca incorporar perfiles profesionales altamente calificados para adelantar las acciones de inspección, vigilancia y control correspondientes.</p><p>El proceso busca seleccionar<strong> 8 profesionales</strong> y un
<strong>técnico administrativo</strong> quienes conformarán el talento humano de la<strong> nueva sede del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina</strong>, que entrará en funcionamiento en el primer trimestre del 2024, como parte de la cercanía territorial que ha marcado la ruta del Superintendente Ulahí Beltrán López.</p><p>Esta convocatoria, que tiene plazo hasta el viernes 22 de diciembre de 2023, busca incorporar el recurso humano que trabajará en garantizar soluciones integrales, brindar una orientación eficiente a los ciudadanos del archipiélago y adelantar las acciones de inspección, vigilancia y control sobre los actores de salud que operan en este territorio insular.</p><blockquote class="destacado">
<span class=".quote-text">“</span>
<p>Nuestro compromiso es con los usuarios de todos los territorios del país, especialmente los más vulnerables, para que se haga realidad la garantía del derecho a la salud y también para que se protejan los recursos públicos de la salud” indicó Beltrán López.</p></blockquote><p>La convocatoria de empleo busca vincular a ocho profesionales y un técnico administrativo, preferiblemente de la región, con experiencia en el sector salud y que se caractericen por ser proactivos, capaces de ejecutar tareas bajo presión con manejo y fluidez en los idiomas español e inglés, teniendo en cuenta los siguientes perfiles:</p><table class="table table-striped" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
<caption>Listado de perfiles requeridos</caption>
<thead><tr><th><p>
<strong>Cargo</strong> </p></th><th><p>
<strong>Formación Académica</strong> </p></th><th><p>
<strong>Posgrado (Si aplica)</strong> </p></th><th><p>
<strong>Experiencia Laboral</strong> </p></th><th><p>
<strong>Conocimientos Básicos</strong> </p></th><th><p>
<strong>Vacantes</strong> </p></th></tr></thead><tbody><tr><td><p> Coordinador </p></td><td valign="top"><p> Título profesional en disciplina académica (profesión) del Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) en:
<br> Bacteriología, Enfermería, Medicina, Odontología, Optometría, otros programas de ciencias de la salud, Administración de Empresas y áreas afines, Derecho. </p></td><td><p> Especialización o maestría en: Auditoría en salud, Salud Pública, Gerencia de la calidad en salud, Epidemiología, Gerencia de Instituciones en Salud. </p></td><td><p> Mínimo 28 meses de experiencia profesional relacionada con algunas de las siguientes temáticas: -marco normativo del Sistema de Seguridad Social en salud, inspección y vigilancia, auditoría, control de la calidad, aseguramiento, prestación de servicios de salud, salud pública y financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud y liderazgo de equipos de trabajo. </p><p>
<br> De no contar con especialización o maestría deberá acreditar 52 meses de experiencia profesional relacionada en las anteriores materias </p></td><td><p> -Marco conceptual y normativo sobre Sistema General de Seguridad Social en Salud
<br> - Dominio de los idiomas español e inglés. </p><p> -Que sea raizal y/o acreditar la residencia en el Departamento según las disposiciones de la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés </p><p> - Marco jurídico sobre sistema de salud y entidades territoriales.
<br> - Marco normativo en inspección, vigilancia y control para el sector salud. </p><p> -Gerencia pública </p></td><td><p> 1 </p></td></tr><tr><td><p> Profesional Especializado </p></td><td><p> Título profesional en disciplina académica (profesión) del Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) en:
<br> Bacteriología, Medicina, Enfermería, Odontología, Terapias, Nutrición y dietética </p></td><td><p> Especialización o maestría en: Auditoría en salud, Salud Pública, Gerencia de la calidad en salud, Epidemiología, Gerencia de Instituciones en Salud. </p></td><td><p> Mínimo 28 meses de experiencia profesional relacionada con algunas de las siguientes temáticas: -marco normativo del Sistema de Seguridad Social en salud, inspección y vigilancia, auditoría, control de la calidad, aseguramiento, prestación de servicios de salud, salud pública y financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud
<br>
<br> </p><p> De no contar con especialización o maestría deberá acreditar 52 meses de experiencia profesional relacionada en las anteriores materias </p></td><td><p> -Marco conceptual y normativo sobre Sistema General de Seguridad Social en Salud
<br> - Dominio de los idiomas español e inglés. </p><p> -Que sea raizal y/o acreditar la residencia en el Departamento según las disposiciones de la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés </p><p> - Marco jurídico sobre sistema de salud y entidades territoriales.
<br> - Marco normativo en inspección, vigilancia y control para el sector salud. </p></td><td><p> 3 </p></td></tr><tr><td><p> Profesional Universitario </p></td><td><p> Título profesional en disciplina académica (profesión) del Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) en:
<br> Bacteriología, Medicina, Odontología, Terapias, Nutrición y dietética. </p></td><td><p> No aplica<br></p></td><td><p> Mínimo 30 meses de experiencia profesional relacionada en: Auditoría en salud, Salud Pública, Gerencia de la calidad en salud, Epidemiología, Gerencia de Instituciones en Salud. </p><p> De no contar con experiencia, podrá cumplir el requisito con una maestría relacionada con las funciones del cargo o con una especialización + 6 meses de experiencia profesional relacionada </p></td><td><p> -Marco conceptual y normativo sobre Sistema General de Seguridad Social en Salud
<br> - Dominio de los idiomas español e inglés. </p><p> -Que sea raizal y/o acreditar la residencia en el Departamento según las disposiciones de la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés </p><p> - Marco jurídico sobre sistema de salud y entidades territoriales.
<br> - Marco normativo en inspección, vigilancia y control para el sector salud. </p></td><td><p> 1 </p></td></tr><tr><td><p> Profesional especializado </p></td><td><p> Título profesional en disciplina académica (profesión) del Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) en:
<br> Administración, Economía, Contaduría pública, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas, telemática y afines, Matemáticas, estadística y afines. </p></td><td><p> Posgrado en la modalidad de especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo. </p></td><td><p> Mínimo 28 meses de experiencia profesional relacionada con algunas de las siguientes temáticas: - inspección y vigilancia, auditoría, control de la calidad, aseguramiento, componente administrativo en la prestación de servicios de salud, salud pública y financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud
<br>
<br> De no contar con especialización o maestría deberá acreditar 52 meses de experiencia profesional relacionada en las anteriores materias </p></td><td><p> -Marco conceptual y normativo sobre Sistema General de Seguridad Social en Salud
<br> - Dominio de los idiomas español e inglés. </p><p> -Que sea raizal y/o acreditar la residencia en el Departamento según las disposiciones de la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés </p><p> - Marco jurídico sobre sistema de salud y entidades territoriales.
<br> - Marco normativo en inspección, vigilancia y control para el sector salud. </p></td><td><p> 1 </p></td></tr><tr><td><p> Profesional Universitario </p></td><td><p> Título profesional en disciplina académica (profesión) del Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) en:
<br> Administración, Economía, Contaduría pública, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería industrial y afines, Matemáticas, estadística y afines, Derecho. </p></td><td><p> No aplica </p></td><td><p> Mínimo 30 meses de experiencia profesional relacionada en: Auditoría en salud, Salud Pública, Gerencia de la calidad en salud, Epidemiología, Gerencia de Instituciones en Salud. </p><p> De no contar con experiencia, podrá cumplir el requisito con una maestría relacionada con las funciones del cargo o con una especialización + 6 meses de experiencia profesional relacionada </p></td><td><p> -Marco conceptual y normativo sobre Sistema General de Seguridad Social en Salud
<br> - Dominio de los idiomas español e inglés. </p><p> -Que sea raizal y/o acreditar la residencia en el Departamento según las disposiciones de la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés </p><p> - Marco jurídico sobre sistema de salud y entidades territoriales.
<br> - Marco normativo en inspección, vigilancia y control para el sector salud. </p></td><td><p> 1 </p></td></tr><tr><td><p> Profesional especializado </p></td><td><p> Título profesional en disciplina académica (profesión) del Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) en:
<br> Derecho y afines </p></td><td><p> Posgrado en la modalidad de especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo. </p></td><td><p> Mínimo 28 meses de experiencia profesional relacionada con algunas de las siguientes temáticas: - inspección y vigilancia, auditoría, control de la calidad, aseguramiento, componente administrativo en la prestación de servicios de salud, salud pública y financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud </p><p> De no contar con especialización o maestría deberá acreditar 52 meses de experiencia profesional relacionada en las anteriores materias </p></td><td><p> -Marco conceptual y normativo sobre Sistema General de Seguridad Social en Salud
<br> - Dominio de los idiomas español e inglés. </p><p> -Que sea raizal y/o acreditar la residencia en el Departamento según las disposiciones de la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés </p><p> - Marco jurídico sobre sistema de salud y entidades territoriales.
<br> - Marco normativo en inspección, vigilancia y control para el sector salud. </p></td><td><p> 1 </p></td></tr><tr><td><p> Técnico Administrativo </p></td><td><p> Título de formación tecnológica del Núcleo Básico de Conocimiento en:
<br> Administración, Bibliotecología otros de ciencias sociales y humanas, Ciencia política, relaciones Internacionales, Comunicación social, periodismo y afines, Contaduría pública, Derecho y afines, Diseño, Economía, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas, telemática y afines, Ingeniería eléctrica y afines, Ingeniería electrónica, telecomunicaciones, y afines, Matemáticas, estadística y afines, Publicidad y afines, Psicología. </p></td><td><p> No aplica </p></td><td><p> Mínimo 3 meses de experiencia laboral en asuntos administrativos o de atención al usuario. </p><p> De no contar con título de formación tecnológica, deberá acreditar 42 meses de experiencia relacionada con funciones administrativas, de apoyo o archivo, preferiblemente en entidades públicas </p></td><td><p> - Dominio de los idiomas español e inglés. </p><p> -Que sea raizal y/o acreditar la residencia en el Departamento según las disposiciones de la Oficina de Control, Circulación y Residencia de San Andrés </p><p> Atención al ciudadano </p><p> Manejo de herramientas ofimáticas </p><p> Gestión documental </p><p> Redacción y ortografía </p></td><td><p> 1 </p></td></tr><tr><td width="521" colspan="5"><p>
<strong>TOTAL</strong> </p></td><td><p>
<strong>9</strong> </p></td></tr></tbody></table><br>
<p>La vinculación es de tipo legal, incluidas todas las prestaciones sociales y salariales de los empleados públicos de forma provisional. Los interesados que cumplan a cabalidad con los requisitos podrán enviar su hoja de vida en formato PDF en un solo archivo al correo electrónico: talentohumano@supersalud.gov.co,
<strong>hasta el viernes 22 de diciembre de 2023</strong>, indicando en el asunto el cargo al que aplica y la profesión.</p><p>Los interesados y que cumplan a cabalidad con los requisitos además de la hoja de vida, deberán enviar los siguientes documentos:</p><ol><li>
<strong>Copia de su cédula de ciudadanía.</strong></li><li>
<strong>Copia libreta militar o certificado correspondiente.</strong></li><li>
<strong>Copia de certificados de estudios de pregrado y posgrado (diplomas o actas de grado, legibles).</strong></li><li>
<strong>Tarjeta profesional, registro o matrícula profesional, resolución de habilitación para el ejercicio de la profesión o RETHUS.</strong></li><li>
<strong>Certificado de antecedentes disciplinarios de su profesión.</strong></li></ol><p>Copia de certificaciones de su experiencia laboral. Vale la pena aclarar que las certificaciones deberán contener la siguiente información para ser válidas:</p><ul><li>
<strong>Cargo desempeñado.</strong></li><li>
<strong>Fecha inicial de vinculación.</strong></li><li>
<strong>Fecha final de vinculación.</strong></li><li>
<strong>Fecha de la expedición de la certificación y funciones detalladas desempeñadas.</strong></li></ul><p>Las certificaciones que no contengan funciones no serán válidas y si es contrato de prestación de servicios deberá incluir objeto, obligaciones especificas ejecutadas, fecha de inicio, fecha final de contrato y fecha de expedición de la certificación.</p><p>Se solicita abstenerse de aplicar si no cumple los requisitos y conocimientos básicos, en especial si no tiene manejo y fluidez del idioma inglés o si no cuenta con residencia en el departamento según las disposiciones de la oficina de Control, circulación y Residencia de San Andrés.<br></p><p>Igualmente, para aplicar, el interesado deberá autorizar a la Supersalud para hacer el manejo y tratamiento de su información personal, en los términos de la Ley 1581 de 2012. El tratamiento de su información se realizará con el fin exclusivo de la verificación de cumplimiento de requisitos para el empleo público, y su autorización podrá ser revocada en cualquier momento. Así también, con su aplicación autoriza a la Entidad para solicitar a través de un tercero la realización de un estudio de confiabilidad.</p><p>Finalmente,
<strong>se aclara que la presente convocatoria NO genera derecho alguno de vinculación, y que no se trata de un proceso para la vinculación o ingreso a la carrera administrativa</strong>, ni genera derecho alguno de reclamación en el caso de no continuar con el proceso.</p><div class="ms-rtestate-read ms-rte-embedcode ms-rte-embedil ms-rtestate-notify s4-wpActive">
<style unselectable="on">
.ExternalClass blockquote.destacado {
border-left:10px solid #009FD3;
background:#F5FDFF;
padding-left:5%;
padding-right:4%;
}
.ExternalClass blockquote.destacado p {
font-size:1.3em;
margin-top:-20px;
font-weight:bold;
padding-bottom:5%;
color:#444;
}
.ExternalClass blockquote.destacado span {
margin-top:-10px;
font-weight:bold;
font-size:100px;
color:#009FD3;
font-family:"Times New Roman", Georgia, Serif;
}
</style></div> | supersalud-abre-convocatoria-para-proveer-el-talento-humano-de-la-nueva-sede-en-san-andres | | 2023-12-20T13:30:00Z | | |