¿Puedo cambiar de régimen de salud? | | https://wcmportal.supersalud.gov.co/portalweb/Comunicaciones/Lists/Noticias/Noticia.aspx?ID=458 | ¿Puedo cambiar de régimen de salud? | 20/02/2017 4:37:26 p. m. | <p>
<em>Cuando una persona que aporta al régimen contributivo deja de trabajar y fue calificado en Sisbén 1 y 2, podrá ejercer la movilidad al régimen subsidiado en la misma <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr> si así lo desea. La persona afiliada al régimen subsidiado que adquieran capacidad de pago y que esté en la obligación de afiliarse en el régimen contributivo, podrá permanecer en la misma <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr>.</em> </p><p>Las <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr> deben garantizar la continuidad del aseguramiento de los afiliados frente a los cuales reporten alguna novedad, la movilidad se define como un derecho que tiene el afiliado (a) de cambiar del régimen subsidiado hacia el régimen contributivo y viceversa dentro de la misma <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr> sin necesidad de hacer un nuevo proceso de afiliación. </p><p>Este paso de un régimen a otro, aplica para afiliados activos (subsidiado y contributivo) que estén en los niveles I y II del Sisbén y algunas poblaciones especiales, como:</p><ul><li>Comunidades indígenas.</li><li>Población desmovilizada.</li><li>Comunidades Rrom o gitanas.</li><li>Personas incluidas en el programa de protección a testigos.</li><li>Víctimas del conflicto armado.</li></ul><p>Es muy importante que tenga en cuenta que usted tiene derecho a la libre escogencia, en otras palabras, usted puede elegir la Entidad Prestadora de Salud de su preferencia. </p><h2>Cambio de Régimen contributivo a Régimen Subsidiado</h2><p>Cuando una persona que aporta al
<strong>régimen contributivo</strong> deja de trabajar y fue calificado en
<strong>Sisbén</strong> 1 y 2, podrá ejercer la movilidad al
<strong>régimen subsidiado</strong> en la misma <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr> si así lo desea, siempre y cuando presente un formulario de afiliación en donde relacione los datos personales de los integrantes de su grupo familiar que cumplen esta misma calificación.</p><p>En el caso de que no se encuentren clasificados en el nivel 1 y 2 del Sisbén deberá solicitar la aplicación de la encuesta Sisbén a la Secretaría de Planeación Municipal o Distrital.</p><h2>Cambio de Régimen Subsidiado a Régimen Contributivo</h2><p>La persona afiliada al
<strong>régimen subsidiado</strong> que adquieran capacidad de pago y que esté en la obligación de afiliarse en el
<strong>régimen contributivo</strong>, podrá permanecer en la misma <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr> si así lo desea y recibirán todos los beneficios junto con su núcleo familiar.</p><p>Los aportes de los afiliados al régimen subsidiado que pasan al régimen contributivo serán así:</p><ul><li>
<strong>Cotización mediante vinculación laboral</strong>: el empleador aportará el 8.5% y el empleado el 4% del salario base. </li><li>
<strong>Cotización independiente</strong>: el cotizante independiente afiliado al régimen contributivo aportará el 12.5% sobre ingreso base de cotización.</li></ul><h2>¿Cómo puedo solicitar la movilidad?</h2><p><strong>La novedad de movilidad del régimen contributivo al régimen subsidiado</strong>, debe reportarse por el cotizante de manera individual y directa a la <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr>.</p><p>Es importante que su empleador reporte a la <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr> la novedad de retiro de forma inmediata por internet, para que usted pueda presentar el formulario de afiliación al régimen subsidiado como máximo un día después de finalizar el contrato laboral o de terminar la protección laboral, de esta forma se podrá garantizar la continuidad del servicio.</p><p></p><p>En el caso de movilidad del régimen subsidiado a régimen contributivo, cuando una persona consigue un empleo, debe manifestarle al su empleador la <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr> a la cual desea vincularse, para que la empresa oficialice la afiliación. En caso de ser un trabajador independiente, debe oficializar su afiliación directamente en la <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr> a la cual quiere ingresar. </p><p>
<strong>¡PARA TENER EN CUENTA!</strong></p><p>
<strong>Ninguna persona puede estar simultáneamente en el régimen subsidiado y en el régimen contributivo</strong>, ni inscribirse en más de una <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr>. Por lo tanto, si una persona cumple las condiciones para cotizar deberá pertenecer obligatoriamente al régimen contributivo.</p><p>
<span class="ms-rteStyle-References">Fuente:
<a href="https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/abc-movilidad.pdf" target="_blank" title="Enlace de la fuente de información">www.minsalud.gov.co</a></span></p> | puedo-cambiar-de-regimen-de-salud | | 2017-02-20T16:25:00Z | | |