Gobierno prorroga intervención del Hospital San Andrés de Tumaco | | https://wcmportal.supersalud.gov.co/portalweb/Comunicaciones/Lists/Noticias/Noticia.aspx?ID=1514 | Gobierno prorroga intervención del Hospital San Andrés de Tumaco | 22/09/2021 9:20:35 p. m. | <h2>COMUNICADO DE PRENSA</h2><p>Comunicado de prensa número 110 de 2021<br></p>
<div class="ms-rtestate-read ms-rte-embedcode ms-rte-embedil ms-rtestate-notify" unselectable="on">
<audio src="http://assets.supersalud.gov.co/PortalWeb/Comunicaciones/GaleriaAudios/comunicado-110-2021.mp3" controls="controls" preload="preload" unselectable="on"> </audio> </div>
<br>
<ul><li>
<em>Minsalud destaca mayor oferta de servicios y mejoría en facturación y en atención.</em></li>
<br>
<li>
<em>El hospital garantiza prestación de servicios con oportunidad y accesibilidad.</em></li></ul><p>
<strong>Bogotá, 22 de septiembre de 2021.</strong> El Gobierno Nacional destacó la recuperación que ha tenido el Hospital San Andrés de Tumaco y extendió por un año la medida de intervención forzosa en que se encuentra por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, a fin de dar continuidad a los avances financieros, administrativos y asistenciales.</p><p>Mediante resolución 204 del Ministerio de Salud y Protección Social, se adopta la prórroga de la intervención hasta el 22 de septiembre de 2022 y se resalta que el hospital ha trabajado para garantizar la atención a una población potencial de 500.000 usuarios y ha disminuido los riesgos en salud con el fortalecimiento de sus servicios.</p><p>
<strong>Otros logros registrados durante la intervención son:</strong></p><ul><li>Se fortaleció la capacidad instalada con la dotación de 15 camas de cuid ados intensivos, seis de cuidados intermedios y la llegada de equipos biomédicos.</li>
<br>
<li>Se dio apertura a servicios especializados como gastroenterología, dermatología y urología.</li>
<br>
<li>Se mejoró el área quirúrgica, el laboratorio clínico y el servicio farmacéutico.</li>
<br>
<li>Se optimizó la oportunidad en las citas y en la atención en las urgencias.</li>
<br>
<li>Se pasó de tener dos ambulancias en deterioro a contar hoy con ocho en óptimas condiciones.</li>
<br>
<li>Se aumentó la facturación, alcanzando récord de 3.762 millones de pesos en mayo pasado.</li>
<br>
<li>Se ha garantizado el pago de salarios, aportes a seguridad social y parafiscales.</li>
<br>
<li>Se cancelaron pagos laborales, servicios públicos, proveedores y procesos jurídicos laborales, con la ejecución de 8.498 millones de pesos asignados por el Fonsaet.</li></ul><p>Así mismo, con la financiación del Gobierno Nacional, la administración departamental, la Alcaldía de Tumaco y los comerciantes, se han desarrollado los proyectos de la estabilidad del sistema eléctrico, la puesta en funcionamiento de dos ascensores y la adecuación del proceso de gases medicinales.</p><p>
<strong>Acciones por desarrollar</strong></p><p>La Superintendente Delegada para Prestadores de Servicios de Salud (e), Nayibe Lucía Julio Simanca, manifestó que durante el término de la prórroga el agente interventor del hospital, Pedro Espitia Mancipe, deberá priorizar las siguientes acciones para continuar con la recuperación de los indicadores:</p><ul><li>Lograr la razonabilidad de los estados financieros y gestionar la facturación pendiente de radicar.</li>
<br>
<li>Mejorar el flujo de recursos mediante la gestión y control del recaudo corriente.</li>
<br>
<li>Diseñar estrategias que permitan fortalecer el proceso de calidad y seguridad del paciente.</li>
<br>
<li>Continuar con las gestiones de defensa judicial en cada uno de los procesos en que es parte la ESE y culminar la depuración de la información de títulos judiciales.</li></ul>
<br> | gobierno-prorroga-intervencion-del-hospital-san-andres-de-tumaco | | 2021-09-22T21:15:00Z | | |