Imagen de noticia Contenido La Superintendencia Nacional de Salud pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información, en cumplimiento de la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014. Mecanismos de contacto Localización física y horarios de atención. Canales de atención. Peticiones, quejas y reclamos - PQR en línea.Notificaciones Judiciales: snsnotificacionesjudiciales@supersalud.gov.coPolíticas de Privacidad y Condiciones de Uso. Política de seguridad de la información y protección de datos. Información de interés Publicación datos abiertos. Estudios, investigaciones y otras publicaciones. Convocatorias. Preguntas y respuestas frecuentes. Glosario. Noticias. Calendario de actividades. Portal para niños. Carta del trato digno al usuario. Código de ética. Estructura orgánica y talento humano Misión y visión. Funciones y deberes. Procesos y procedimientos. Organigrama. Directorio de información de servidores, empleados y contratistas. Directorio de entidades del sector. Directorio de agremiaciones. Ofertas de empleo. Normatividad Decreto único reglamentario del sector. Decreto Escala de Asignación básica. Sistema Único de Información Normativa - SUIN Normograma. Resoluciones. Circulares externas. Información presupuestal Presupuesto general. Ejecución presupuestal. Estados financieros. Planeación Políticas institucionales. Lineamientos y manuales institucionales. Programas y proyectos en ejecución. Metas, objetivos e indicadores de gestión. Participación Ciudadana. Informes de empalme (Cambios de Superintendente). Plan Estratégico. Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano (Plan Rendición de cuentas, Plan de servicio al ciudadano, plan antitrámites). La Superintendencia Nacional de Salud expide de forma unificada las acciones de Rendición de cuentas, Servicio al ciudadano y Antitrámites a través del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - PAAC. Plan Estratégico Talento Humano. Plan de Acción (Plan anual de gestión). Plan general de compras (Plan anual de adquisiciones). Políticas adoptadas y que afectan a la ciudadanía (Resoluciones). Políticas adoptadas y que afectan a la ciudadanía (Circulares Externas). Control Informes de gestión. Reporte de Control Interno Seguimiento. Reporte de Control Interno Auditorias. Informe al congreso. Informe de rendición de la cuentas a los ciudadanos incluyendo la respuesta a las solicitudes realizadas por los ciudadanos, antes y durante el ejercicio de rendición. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control. Planes de mejoramiento (Informes de seguimiento). Entes de control que vigilan la Supersalud. Información para población vulnerable. Informes defensa judicial. Contratación Publicación de la información contractual. Publicación de la ejecución de contratos. Publicación de procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras.(Archivo descargable) Publicación del Plan Anual de Adquisiciones. Publicación del Plan Anual de Adquisiciones SECOP II. Publicación del Plan Anual de Adquisiciones SECOP I. Trámites y Servicios Trámites de la Entidad. Servicios de la entidad. Sistema Único de Información de Trámites - SUIT. Campaña Colombia Ágil Respuesta a requerimientos Colombia ágil solicitudes de la ciudadanía. (Archivo descargable) Informe de resultados campaña Colombia ágil. (Archivo descargable) Instrumentos de Gestión de Información Pública Registro de activos de información. Índice de información clasificada y reservada. Esquema de publicación de información.-Participación en la construcción de contenidos-Resultados de la encuesta. Programa de gestión documental. Sistema Integrado de Conservación - SIC. Tablas de retención documental. Cuadro de clasificación documental. Gestión documental. Registro de publicaciones. (Automatico) Costos de reproducción. Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisión al sujeto obligado. Informe de peticiones, quejas, reclamos denuncias y solicitudes de acceso a la información. Transparencia Pasiva Solicitud de información pública con identidad reservada. Medios de seguimiento para la consulta del estado de las solicitudes de información pública. Formato para la recepción de solicitudes de información pública. Criterio Diferencial de Accesibilidad Formato alternativo para grupos étnicos y culturales. Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad. Protección de Datos Personales Registro Nacional de Base de Datos – RNDB. Política de tratamiento de la información publicada. Protocolo de seguridad https. Transparencia y Acceso a la Información Pública 1. Información de la entidad En esta sección encontrará información relevante sobre la entidad sus funciones, procesos, directorios, calendario de actividades, entes que los vigilan, hojas de vida, entre otros. 1.1 Misión, visión, funciones y deberes. 1.2 Estructura orgánica - Organigrama. 1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los procesos (Procesos y procedimientos). 1.4 Directorio Institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias - Localización física y horarios de atención. 1.5 Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas. 1.6 Directorio de entidades del sector. 1.7 Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe. 1.8 Canales de atención (Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención). 1.8.1 Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de información en línea. 1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas. 1.10 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado. 1.11 Calendario de actividades y eventos. 1.12 Información sobre decisiones que puede afectar al público. 1.13 Entes de control que vigilan la Supersalud (Entes y autoridades que lo vigilan). 1.14 Publicación de hojas de vida (Aspirante a cargos). 1.15 Información talento humano. 1.16 Notificaciones Judiciales: snsnotificacionesjudiciales@supersalud.gov.co 1.17 Políticas de privacidad y condiciones de uso. 1.18 Relatoría de actos disciplinarios 2. Normativa Esta sección encontrará el acceso a las normas correspondientes al sujeto obligado. 2.1 Normativa de la entidad o autoridad. 2.1.1 Leyes. 2.1.2 Decreto Único Reglamentario. 2.1.3 Normativa aplicable: decretos, resoluciones, circulares, directivas presidenciales, actos administrativos, autos o fallos judiciales que le apliquen. 2.1.3.1 Resoluciones. 2.1.3.2 Circulares. 2.1.3.3 Actas de conciliación 2.1.4 Vínculo al Diario o Gaceta Oficial. 2.1.5 Políticas, lineamientos y manuales. 2.1.5.1 Políticas y lineamientos sectoriales. 2.1.5.2 Otros lineamientos y manuales. 2.1.6 Agenda Regulatoria. 2.2 Búsqueda de normas. 2.2.1 Sistema Único de Información Normativa – SUIN. 2.2.2 Normograma (Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad). 2.3 Proyectos de normas para comentarios. 2.3.1 Proyectos normativos. 2.3.2 Comentarios y documento de respuesta a comentarios. 2.3.3 Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP. 3. Contratación En esta sección encontrará información relevante sobre plan de adquisición, información contractual, ejecución de los contratos, entre otros. 3.1 Plan Anual de Adquisiciones. 3.1.1 Publicación del Plan Anual de Adquisiciones SECOP II. 3.1.2 Publicación del Plan Anual de Adquisiciones SECOP I. 3.2 Publicación de la información contractual. 3.2.1 Búsquedas de procesos contractuales en el SECOP II. 3.2.2 Búsquedas de procesos contractuales en el SECOP I. 3.3 Publicación de la ejecución de los contratos. 3.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras. 3.5 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo (Proceso gestión contractual). 4. Planeación, presupuesto e informes En esta sección encontrará información sobre asuntos presupuestales y de planeación, control interno, auditoría e Informes de la entidad. 4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión. 4.2 Ejecución presupuestal. 4.2.1 Estados Financieros. 4.3 Plan de Acción (Plan anual de gestión). 4.3.1 Metas, objetivos e indicadores de gestión. 4.3.2 Plan Estratégico. 4.3.3 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano (Plan Rendición de cuentas, Plan de servicio al ciudadano, plan antitrámites). La Superintendencia Nacional de Salud expide de forma unificada las acciones de Rendición de cuentas, Servicio al ciudadano y Antitrámites a través del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - PAAC. 4.3.4 Plan Estratégico Talento Humano. 4.4 Proyectos de Inversión. 4.5 Informes de empalme (Cambios de Superintendente). 4.6 Información pública y/o relevante. 4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría. 4.7.1 Informe de Gestión y Auditoría. 4.7.2 Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República. 4.7.3 Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía. Incluye la respuesta a las solicitudes realizadas por los ciudadanos, antes y durante el ejercicio de rendición). 4.7.4 Informes a organismos de inspección, vigilancia y control. 4.7.5 Planes de mejoramiento (Informes de seguimiento). 4.8 Informes de la Oficina de Control Interno. 4.8.1 Informe pormenorizado. 4.8.2 Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información. 4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico. 4.9.1 Informes defensa judicial. 4.9.2 Sistema ekogui de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado 4.10 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos. 5. Trámites En esta sección encontrará información de los Trámites. 5.1 Trámites de la Entidad. 5.2 Servicios de la Entidad. 5.3 Sistema Único de Información de Trámites – SUIT 5.4 Portal Único del Estado Colombiano - GOV.CO. 6. Participa En esta sección encontrará información mecanismos de participación. 6.1 Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas. 6.2 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. 7. Datos abiertos En esta sección encontrará el repositorio de documentos y la sección de datos abiertos. 7.1 Instrumentos de gestión de la información. 7.1.1 Registros de activos de información. 7.1.2 Índice de información clasificada y reservada. 7.1.3 Esquema de publicación de la información. 7.1.3.1 Participación en la construcción de contenidos. 7.1.3.2 Resultados de la encuesta. 7.1.4 Programa de gestión documental. 7.1.5 Sistema Integrado de Conservación - SIC 7.1.6 Tablas de retención documental. 7.1.7 Gestión documental. 7.1.8 Registro de publicaciones (Automático). 7.1.9 Costos de reproducción de información pública. 7.2 Sección de Datos Abiertos. 8. Información específica para grupos de interés En esta sección encontrará información dirigida a niños, niñas y adolescentes; mujeres, entre otros. 8.1 Información para niños, niñas y adolescentes. 8.2 Información para mujeres. 8.3 Cifras y estadísticas. 8.4 Estudios, investigaciones y otras publicaciones. 8.5 Preguntas y respuestas frecuentes. 8.6 Glosario. 8.7 Noticias. 8.8 Carta del trato digno al usuario. 8.9 Información para población vulnerable. 8.10 Campañas. 8.11 Información sobre traslado de EPS. 8.12 Centro Especializado de Servicio al Ciudadano- CESC. 9. Obligación de reporte de información específica por parte de la entidad En esta sección encontrará otra información relevante de la entidad. 9.1 Reporte de circular única. 9.2Portal Vigilados. 9.2.1 Noticias. 9.2.2 Calendario de actividades. 9.2.3 Videos. 9.2.4 Audios. 9.3 Pago de obligaciones: contribución, tasa o sanciones. 9.4 Notificaciones. 9.5 Control financiero de cuentas. 9.6 Sistema de Información - Guía de Auditoría y del Informe de Auditoría – Gaudi. 9.7 Circular No. 18 del 22 de septiembre 2021 – Procuraduría General de la Nación - Implementación de la Resolución 1519 de 2020 de MINTIC y la Aplicación de la Matriz ITA. 10. Campaña Colombia Ágil 10.1 Respuesta a requerimientos Colombia ágil solicitudes de la ciudadanía (Archivo descargable). 10.2 Informe de resultados campaña Colombia ágil (Archivo descargable). 11. Transparencia pasiva 11.1 Solicitud de información pública con identidad reservada. 11.2 Medios de seguimiento para la consulta del estado de las solicitudes de información pública. 11.3 Formato para la recepción de solicitudes de información pública. 12. Criterio diferencial de accesibilidad 12.1 Formato alternativo para grupos étnicos y culturales. 12.2 Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad. 13. Protección de datos personales 13.1 Registro Nacional de Base de Datos – RNDB. 13.2 Política de seguridad de la información y protección de datos.