​​
 
​​

 

 

¿Puedo formular una PQRD ante la Supersalud si hay un aumento que considero injustificado en la tarifa de mi plan de medicina prepagada, complementario, póliza o ambulancia prepagada?https://wcmportal.supersalud.gov.co/portalweb/Comunicaciones/Lists/Noticias/Noticia.aspx?ID=456¿Puedo formular una PQRD ante la Supersalud si hay un aumento que considero injustificado en la tarifa de mi plan de medicina prepagada, complementario, póliza o ambulancia prepagada?15/02/2017 3:35:43 p. m.<p>​Señor usuario (a), entre los planes voluntarios de salud se encuentran los servicios de medicina y ambulancia prepagada, así como los <strong>planes complementarios</strong> que ofertan las <strong> <abbr title="Entidad Promotora de Salud">EPS</abbr>​ y las pólizas de salud</strong> son contratados voluntariamente y financiados en su totalidad por el afiliado, razón por la cual resulta importante que cuando contrate alguno de estos planes voluntarios, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: </p><p> <b>Revise muy bien antes de contratar el servicio:</b></p><ul><li>Las <strong>coberturas</strong> (qué cubre y qué no cubre) y las condiciones en que se cubren estos servicios y los periodos de carencia previstos en el plan ofrecido.</li><li>Factores diferenciales que inciden en las <strong>tarifas</strong>, por ejemplo: la edad. Dependiendo de su edad, estos servicios pueden ser más costosos.</li><li>Cómo se le comunicará el <strong>cambio y/o aumento de su tarifa</strong> (en general el usuario deberá ser informado al menos con un mes de antelación).</li><li> <strong>Canales de servicio</strong> (formulación de peticiones, quejas, reclamos o denuncias, canales de información y atención personalizada).</li><li>Mecanismos de <strong>retiro o cambio del plan</strong> contratado.</li></ul><p>Entre los planes voluntarios de salud se encuentran todos los que proporcionen atención complementaria al plan obligatorio de salud <abbr title="Plan Obligatorio de Salud">POS</abbr>, como: los planes de atención complementaria, pre hospitalario o los servicios de ambulancia o <strong>medicina prepagada</strong> y también las pólizas emitidas por compañías de seguros vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.</p><p>Recuerde que en caso de presentarse una vulneración a sus derechos en salud, la Superintendencia Nacional de Salud tiene habilitados sus canales de atención personalizada para que formule su petición, queja o reclamo a través de nuestro sitio web www.supersalud.gov.co diligenciando el formulario <abbr title="Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias">PQRD</abbr> o puede contactarse a través de la línea gratuita nacional 01 8000 513 700 disponible las 24 horas de lunes a domingo.</p>puedo-formular-una-PQRD-ante-la-supersalud-si-hay-un-aumento-que-considero-injustificado-en-la-tarifa-de-mi-plan-de-medicina-prepagada-complementario-poliza-o-ambulancia-prepagada2017-02-15T05:00:00Z

Volver al listado de noticias
​​ ​​