​​
 
​​

 

 

La Supersalud presenta avances a los compromisos adquiridos con el departamento de Boyacáhttps://wcmportal.supersalud.gov.co/portalweb/Comunicaciones/Lists/Noticias/Noticia.aspx?ID=454La Supersalud presenta avances a los compromisos adquiridos con el departamento de Boyacá7/02/2017 1:52:21 p. m.<h2>​​​​NOTA DE PRENSA</h2><p><strong>Tunja, febrero 6 de 2017.</strong> Con la presencia del Secretario departamental de Salud, Germán Francisco Pertúz, la Directora de Aseguramiento, Andrea Elizabeth Hurtado y representantes de hospitales públicos y privados de la región, la entidad presentó un balance preliminar al cierre del primer trimestre de trabajo sobre las acciones implementadas tendientes a garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la mesa de trabajo conjunta adelantada en la ciudad de Tunja el pasado 8 de noviembre de 2016.</p><ol><li><strong>Revisión de las EPS que actualmente tienen presencia en el departamento para evaluar un posible retiro forzoso:</strong> la Supersalud inició un proceso de evaluación a las EPS que tienen presencia en Boyacá, a la fecha se han realizado 31 auditorías integrales por parte de un equipo auditor designado por la entidad, proceso que se encuentra en evaluación y que permitirá definir la pertinencia del retiro forzoso de algunas EPS, adicionalmente y como parte de los compromisos adquiridos, la Secretaría de Salud del departamento deberá allegar a la entidad material probatorio que servirá como insumo para complementar este proceso de valoración.</li><li><strong>Garantía en flujo de recursos a IPS públicas y privadas:</strong> la entidad viene realizando un seguimiento al comportamiento del giro directo en el departamento, logrando a la fecha avances significativos. Adicionalmente y como resultado de la designación de un equipo de verificación para este proceso a noviembre de 2016, se ordenaron sanciones por el incumplimiento en el giro directo a la red prestadora de servicios a nivel nacional, por un valor superior a los $2.800 millones, entre las sanciones impartidas se encuentran dos (2) asegurados que tienen presencia en el departamento de Boyacá.<br>Paralelo a este proceso de control, la entidad prestó asistencia técnica como se acordó a la E.S.E Hospital San Rafael de Tunja, en donde se desarrolló una capacitación relacionada con temas como: depuración de cartera, pagos, conciliaciones y aplicación de la Circular 016 en donde se ordenan instrucciones precisas para evitar malas prácticas relacionadas con el flujo de recursos, la Superintendencia Nacional de Salud además realizó una jornada especial de conciliación para el departamento de Boyacá en el mes de diciembre de 2016, mesa de trabajo que dio prioridad a la red pública, como resultado se generaron 23 acuerdos conciliatorios por un valor de $3.663 millones.</li><li><strong>Presencia permanente de la Supersalud en Boyacá: </strong>se espera que al cierre del primer semestre de este año, la entidad fortalezca su presencia en el departamento a través de funcionarios que permitan garantizar una comunicación directa y efectiva en ambas vías.</li></ol>la-supersalud-presenta-avances-a-los-compromisos-adquiridos-con-el-departamento-de-boyaca2017-02-07T13:45:00Z

Volver al listado de noticias
​​ ​​